El huevo o la gallina

Video Mente Corporizada

Este video nos enseña como en estos últimos años hemos utilizado el ordenador metafóricamente para referirnos al cerebro y porque no es del todo adecuada esta comparación.

La idea de relacionar el ordenador con el cerebro nace gracias a la aparente similitud en nuestra manera de manejar las ideas, los dos cogemos la información y la procesamos, esta manera de ver el cerebro nos ha ayudado en muchos avances tecnológicos, como en la robótica por ejemplo, pero esta metáfora falla porque hay una diferencia muy importante, el cuerpo, un ordenador no tiene un cuerpo ni esta en una atmosfera. A la hora de tomar decisiones, como escoger una película que ver, no puedes regirte por algo objetivo para elegirla, si, quizás puedas mirar cual tiene mejores reseñas pero normalmente elegimos la que mas nos llama o la que es de un genero que simplemente nos gusta mas.


Cerebro-Mente

La pregunta de que si el cerebro y la mente son la misma cosa o son cada una independiente a la otra es seguramente una de esas preguntas imposibles (al menos en vida) como si hay un dios creador que exista realmente o no. Personalmente no tengo una opinión muy centrada en este tema, se perfectamente que es algo que muy posiblemente el humano nunca llegue a saber a ciencia cierta así que ¿Por qué posicionarme en un bando sin ningún sentido?, una cosa no quita a la otra, me gustaría que el alma después de morir se fuera a algún lugar, no creo que a nadie le agrade la idea de que su existencia desaparezca eternamente y no poder hacer nada para evitarlo, pero como digo que quiera que pase eso no significa que crea que pase eso, esta pregunta va muy relacionada con la religión en cierta parte, de hecho, creo que las religiones nacieron precisamente porque la gente le tenia miedo a perder su existencia, eso explicaría que la mayoría de religiones tengan un "paraíso" o lugar donde vas después de que tu corazón deje de hacer pum pum, yo soy agnóstico, es decir, que ni niego ni afirmo la existencia de un Dios o una deidad, pero pienso que si existe un dios seguramente no cuadre con ninguna de las religiones de la humanidad, porque como dije, las religiones en mi opinión son historias para promover determinados ideales y de paso calmar el miedo a la muerte. 

Muchas veces mi esperanza de no perder mi existencia después de morir se ve reforzada por cosas de la vida diaria que me hacen pensar que hay algo mas que neuronas moviendo electricidad, como los sueños o las mismas emociones. Hace poco jugué a un juego de puzles llamado "The Talos Principle", es un juego muy relacionado con la filosofía, y entre algunas de las cosas que he aprendido de ese juegazo, es que, el humano resuelve problema por mera diversión, jugamos juegos de puzles no porque sea necesario resolver esos problemas en ese preciso momento sino porque nos entretiene y nos divierte. Cosas como esa hacen que la idea de que todos desaparezcamos eternamente algún día se haga mas difusa pero sigo teniendo una opinión mas neutral que otra cosa.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Inversión de Rasgos

Andrei Tolstyk